¡VICTORIA! EN NUEVA ZELANDA SE PROHIBIÓ LA PESCA DE TIBURONES PARA COMERCIALIZAR SUS ALETAS

Panorama Ambiental
Internacional
Enero de 2014
 

 

Prensa - 17 enero, 2014 - Gracias a una intensa tarea de Greenpeace y al apoyo de la ciudadanía Kiwi, la práctica del aleteo de tiburones fue prohibida en Nueva Zelanda. Aquí, Greta Borren, miembro de la campaña de Océanos de ese país, celebra y explica por qué hay qué seguir trabajando:

“Recibimos buenas noticias: de ahora en adelante el aleteo de tiburones (pesca para sacarle sus alas) es ilegal en Nueva Zelanda. El único punto decepcionante es que en la medida no se incluyen los tiburones azules hasta octubre de 2016. Esta especie es que se captura con mayor frecuencia sólo por sus aletas. Por eso seguiremos trabajando, y será una buena motivación para continuar nuestra campaña de protección de nuestros océanos y de todas las especies que dependen de ellos.

¡Pero definitivamente tenemos razones para celebrar! Presentamos 43.500 firmas al gobierno exigiendo la inmediata prohibición del aleteo de tiburones. Es un verdadero logro.

Como miembro de la campaña de océanos pasé los últimos cuatro meses de 2013 informando a los Kiwis de que podrían ayudar a prohibir esta práctica sin sentido e inútil todavía legal en nuestras aguas. Cerca del fin de año el gobierno finalmente dio a conocer sus planes para eliminar gradualmente la pesca de tiburones y abogó por la opinión del público. Esto nos dejó poco más de cuatro semanas para animar a miles de personas a hacer una presentación al gobierno. Hubo clases abiertas, programas y puestos en los festivales locales. Estampamos remeras, enviamos correos electrónicos y reclutamos voluntarios. Pero lo más importante fueron las horas y horas de pie en la calle, hablando con quienes aman o temen a los tiburones y acerca de por qué el aleteo es una práctica tan terrible que debía ser detenida.

La experiencia fue un claro recordatorio de que el amor por el medio ambiente es una parte fundamental del modo de ser Kiwi y que muchos de nosotros nos preocupamos por la conservación de nuestras especies preciosas”.

+ Más

Comité de Ministros sobre HidroAysen: Siga participando

Santiago 30 de enero de 2012 - El consejo de defensa de la Patagonia aseguró que el actual gobierno, eludió su responsabilidad de rechazar definitivamente el proyecto Hidroaysen, dejando esta decisión en manos en la futura administración de Michelle Bachelet. Esto luego de que el comité de ministros se reuniera en forma sorpresiva la mañana de hoy para definir el futuro del mega proyecto hidroeléctrico y que concluyó con la solicitud de nuevos estudios .

Según Greenpeace, la solicitud de nuevos estudios al proyecto fue la forma que encontró el comité para no aprobar un proyecto resistido por la ciudadanía. “Esos estudios, que ya habían sido solicitados hace dos años por las organizaciones ambientales, finalmente hacen eco y le pasan el proyecto de HidroAysén -que a todas luces está muerto- a alguien más para que tenga que enterrarlo o revivirlo. Básicamente son problemas políticos" aseguró Samuel Leiva Director de campañas de Greenpeace en Chile.

El sorpresivo actuar del Comité, que hoy fue convocado de forma extraordinaria según trascendió en prensa, “básicamente responde a la presión impuesta desde la empresa por emitir algún tipo de posición, evitándose con ello problemas mayores, sin embargo lo que han obtenido es un "siga participando" postergando una decisión favorable para el siguiente gobierno. El muerto está hoy en manos de Bachelet" explica Leiva.

Por otra parte, la organización ambientalista manifestó preocupación por la poca claridad con la que la ministra María Ignacia Benítez se refirió al futuro del proyecto, que señaló que la empresa puede comenzar la construcción de las 5 represas que contempla el proyecto dado que ya cuenta con su RCA aprobada. “En vez de clarificar la realidad del proyecto, da una señal difusa, entregando certezas a medias, y que son más argumentos políticos que técnico-legales para poder darle un futuro a HidroAysén”, comentó Leiva quien además insistió en que el proyecto no cuenta hoy con los derechos de agua ni con un estudio que habilite la línea de transmisión, mismas razones por las cuales está paralizado de forma absoluta por sus accionistas.

 

Fuente: Greenpeace – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.