WWF ALERTA DE LA DISMINUCIÓN DE CASI EL 40% DE CACHORROS DE LINCE IBÉRICO EN ANDALUCÍA

Panorama Ambiental
Internacional
Enero de 2014
 

 

Publicado el 15 enero 2014 | La Junta de Andalucía publica hoy el censo 2013 de lince ibérico. A pesar de los esfuerzos realizados para recuperar la especie, el número de ejemplares se estanca en 319, tan sólo ocho más que en 2012. Según WWF, esto se debe a la aparición de una nueva cepa de la enfermedad del conejo y al incremento de muertes por atropellos, que han ascendido a 14 en 2013.

WWF lleva muchos años trabajando en la recuperación del lince ibérico y ha visto cómo su población ha ido aumentando de forma considerable, pasando de los 94 ejemplares en 2002 a los 319 en 2013.

Sin embargo, esta especie única en el mundo está gravemente amenazada por la aparición de una nueva cepa de la enfermedad hemorrágica del conejo, que ha provocado una notable disminución de las poblaciones de conejo a escala ibérica. Dado que el conejo es el alimento principal del lince ibérico, la consecuencia inmediata de esta enfermedad es un descenso en su reproducción. Solo en 2013, el número de cachorros se ha reducido un 37,2% respecto al máximo histórico poblacional de 2011.

Pero el conejo no es solo fundamental en la conservación del lince ibérico y muchas otras especies protegidas, como el águila imperial, es también una pieza clave para el sector cinegético y para la agricultura. WWF considera que es imperdonable que este problema de las poblaciones de conejo haya sido detectado desde un proyecto Life y que las distintas comunidades autónomas en coordinación con el MAGRAMA no cuenten con un programa de seguimiento poblacional y epidemiológico del conejo.

Según Ramón Pérez de Ayala, del Programa de Especies de WWF España, declara: “Para evitar que siga aumentando la mortalidad de linces por ausencia de alimento, resulta imprescindible la aprobación urgente de una Estrategia Nacional del Conejo. De lo contrario, el número de ejemplares continuará descendiendo de forma drástica y esta especie entrará en una situación crítica”.

+ Más

WWF aplaude el avance europeo contra el tráfico de especies

Publicado el 15 enero 2014 | El Pleno del Parlamento Europeo ha decidido hoy por amplia mayoría adoptar una Resolución sobre el tráfico de especies. WWF y TRAFFIC apoyan firmemente esta decisión, una avance en la lucha contra el sangriento comercio que amenaza a la vida salvaje.

WWF y TRAFFIC piden a la Comisión Europea y a los estados miembros que refuercen y aseguren el cumplimiento de la legislación existente, mejoren los controles fronterizos, incrementen las penas para los traficantes y fortalezcan la cooperación y la comunicación entre agencias intracomunitarias relevantes, para asegurar que ningún producto procedente del tráfico de especies entra en el mercado europeo.

La UE también debería unirse a otros líderes mundiales en un esfuerzo conjunto global para apoyar a los países dónde vive la fauna amenazada por este sangriento comercio, y al mismo tiempo promover campañas en los países consumidores como China, Tailandia y Vietnam para acabar con la demanda de productos como los cuernos de rinoceronte, los huesos de tigre o el marfil.

Se espera que la Comisión Europea publique próximamente una nueva comunicación sobre comercio ilegal (que incluirá también madera y pesquerías), que será presentada en una reunión que se celebrará en Abril en Bruselas.

 

Fuente: WWF – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.