WWF REPUDIA LA MATANZA DE RINOCERONTES EN SUDÁFRICA: MÁS DE 1.000 EJEMPLARES EN 2013

Panorama Ambiental
Internacional
Enero de 2014
 

 

Publicado el 17 enero 2014 | El Gobierno de Sudáfrica ha revelado hoy que 1004 rinocerontes fueron asesinados por furtivos en el país en 2013, cerca de 3 animales cada día, un devastador aumento frente al anterior récord de 668 en 2012. El emblemático Parque Nacional de Kruger sigue llevándose la peor parte, concentrando 606 de las muertes de rinocerontes. Para WWF, estas trágicas cifras son una gran llamada de atención sobre la urgente necesidad de actuar contra las redes criminales que trafican con la vida salvaje.

“Las redes criminales que se lucran con el asesinato de nuestros rinocerontes amenazan la seguridad nacional y dañan la economía espantando al turismo”, ha dicho el Dr Jo Shaw, responsable del programa de rinoceronte de WWF Sudáfrica. “La caza furtiva de rinocerontes y el tráfico de sus cuernos no son simples asuntos ambientales, representan una amenaza para los cimientos de nuestra sociedad”, ha añadido.

Las cifras del furtivismo en Sudáfrica han aumentado de manera alarmante en los últimos años, desde los 13 rinocerontes cazados en 2007 hasta el millar de 2013. La población de rinocerontes de Sudáfrica se está acercando a un punto crítico, cuando las muertes comiencen a superar los nacimientos, lo que llevará a la especie a un declive peligroso. Sudáfrica acoge aproximadamente al 80% de rinocerontes de África.

Redes internacionales de traficantes envían los cuernos de rinoceronte a Asia, principalmente Vietnam, donde se les atribuyen propiedades casi mágicas, como el poder para curar el cáncer.

A finales de 2012, Sudáfrica firmó un acuerdo con Vietnam para frenar el tráfico de especies, y los dos países diseñaron después un plan de acción conjunto para el rinoceronte. Sudáfrica ha firmado desde entonces un acuerdo similar con China, y está desarrollando otros con Tailandia, Laos, Camboya y Hong Kong.

“Lo fundamental es que los rinocerontes de Sudáfrica están contra la pared, enfrentándose a una verdadera crisis y los acuerdos tienen que traducirse en acciones eficaces sobre el terreno”, ha dicho Shaw.

Este mes Vietnam debe dar cuenta de sus progresos en la lucha contra el tráfico de cuernos de rinocerontes –incautaciones, arrestos y condenas. También se ha pedido al país que desarrolle e implemente medidas para reducir la demanda de cuernos de rinocerontes entre sus ciudadanos, un aspecto crucial para acabar con estos crímenes.

Del mismo modo, Mozambique, el punto clave de salida de los cuernos hacia Asia, debe mostrar progresos en la implementación de la legislación con penas disuasivas para combatir el comercio ilegal de especies.

También Sudáfrica debe realizar nuevas acciones para frenar la caza furtiva de rinocerontes. “Sería esperanzador ver más arrestos entre los cabecillas de las organizaciones criminales, y ver que los arrestos se traduzcan en condenas con penas contundentes, que disuadan a los criminales de lucrarse con la muerte de nuestros rinocerontes. Más acción para erradicar la corrupción también sería muy bienvenida”, ha concluido Shaw.

El mes que viene, los líderes mundiales se reunirán en Londres con motivo de una cumbre sobre tráfico de especies convocada por el Príncipe Carlos y el primer ministro británico, David Cameron. Se espera que asistan jefes de estado y ministros de medio centenar de países. El objetivo de la cumbre es conseguir un compromiso político para dar una respuesta global al tráfico de especies. El acuerdo debe mejorar la aplicación de la ley, reducir la demanda de productos procedentes del tráfico de especies, y apoyar el desarrollo de medios de vida sostenibles para evitar la caza furtiva.

+ Más

La Comisión Europea presenta unos objetivos climáticos claramente insuficientes, según WWF

Publicado el 22 enero 2014 | WWF muestra su decepción por la débil propuesta que ha presentado la Comisión Europea para la política climática y energética de cara a 2030. Al sugerir un objetivo de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (40%) que no alcanza lo que pide la ciencia, así como un objetivo de energías renovables bajo (27%) que no es legalmente vinculante para los Estados Miembros, la Comisión está poniendo el freno a la modernización del sistema energético europeo.

Jason Anderson, el líder del programa de Clima y Energía de la Oficina de Políticas Europeas de WWF, ha dicho:

"Después de meses de preparación, lo que ha hecho la Comisión es detener el actual ritmo de reducción de emisiones y desarrollo de las renovables, aunque lo tilde de ambicioso. Esta propuesta pone en peligro la modernización económica de Europa.

Las propuestas de la Comisión Europea son desalentadoras: se ha aplazado el objetivo de eficiencia energética; se ha aplazado la cancelación del exceso masivo de carbono en el Sistema de Comercio de Emisiones; y se ha aplazado cerrar las lagunas existentes en la legislación europea sobre el fracking.

Ahora les toca a los gobiernos de los Estados Miembros demostrar el liderazgo político necesario para llevar a Europa hacia una revolución industrial y económica que beneficiará tanto a las personas como al planeta.

WWF pide a la UE objetivos legalmente vinculantes de reducción de emisiones (al menos un 55%), de generación con renovables (al menos un 45%), y de ahorro energético (al menos un 40%), con un esfuerzo compartido entre los Estados Miembros.

 

Fuente: WWF – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.