COLOMBIA LIDERA EN LA ONU NEGOCIACIÓN DE OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

Panorama Ambiental
Internacional
Febrero de 2014
 

 

Nueva York, 4 de febrero de 2014 (MADS). El Gobierno de Colombia participó en la octava sesión del Grupo Abierto de Trabajo (OWG), sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que se adelantan en Naciones Unidas en Nueva York y que regirán a nivel mundial a partir del 2015.

Dichos objetivos fueron propuestos por Colombia en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible en 2012 ("Rio+20"), donde se acordó que los países deben complementar los objetivos del Milenio por unos ODS que integren la dimensión de ambiente y desarrollo sostenible de largo plazo.

En el marco de estas sesiones, Colombia y Suecia organizaron un evento paralelo en la Sede de Naciones Unidas que contó con la participación de 30 personas para demostrar la relación que hay entre la biodiversidad y el bienestar humano, para abogar por la incorporación de biodiversidad en futuros marco de desarrollo global.

Específicamente, las dos naciones divulgaron los resultados del Diálogo de Conocimientos realizado en diciembre pasado en Medellín, con el fin de explorar y proponer vías alternativas para integrar la biodiversidad y los servicios ambientales a los marcos de desarrollo globales

En esa ocasión más de 60 participantes, expusieron sus puntos de vista y compartieron su conocimiento, construyendo una narrativa cuyos aspectos fundamentales para dichos objetivos son:
1. Los ODS deben fundarse bajo los principios de universalidad, integridad, equidad y calidad de vida en todas sus formas y por lo tanto promover la participación de los diferentes grupos, sectores y comunidades.

2. Promover el bienestar humano dentro de los límites del planeta.

3. Reconocer que la prosperidad humana depende de la conexión del hombre con la biosfera, a través de la biodiversidad y los servicios ambientales.

4. Mejorar el manejo de poder, conocimientos y derechos. Promover el respeto por los Derechos Humanos, la transparencia y la participación efectiva de las comunidades locales e indígenas.

5. Requieren un rediseño institucional para cerrar las brechas que limitan la implementación de políticas de desarrollo sostenible.

6. Establecer indicadores que midan efectivamente el progreso en materia de sostenibilidad, tanto en los procesos como en los resultados, que estén relacionados con los conocimientos y el fortalecimiento de capacidades en los distintos sectores y grupos de la sociedad.

7. Definir la Agenda Internacional de las próximas décadas, es decir, estos focalizarían la atención, las acciones y la financiación de los gobiernos del mundo, de las Naciones Unidas, del sector privado y del tercer sector hacia problemas concretos. Esta iniciativa colombiana podría llegar a tener un impacto determinante la política ambiental global y las dinámicas de cooperación internacional.

La delegación Colombiana está encabezada por Brigitte Baptiste, directora del Instituto Alexander von Humboldt, Alejandra Torres, Jefe de la Oficina de Asuntos Internacionales del Min Ambiente y Paula Caballero, directora de Asuntos Económicos, Sociales y Ambientales de la Cancillería.
Fuente: Grupo Comunicaciones – MADS

 


Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.