VISIÓN AMAZONÍA 2020 Y ALTERNATIVAS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

Panorama Ambiental
Internacional
Febrero de 2014
 

 

La Ministra y su equipo presentan la estrategia Visión Amazonía 2020 en reunión con el Secretario de Estado Jochen Flasbarth - Ministerio Alemán de Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza, Construcción y Seguridad Nuclear (BMUB). Fotografía: Embajada de Colombia en Alemania.

La Ministra y su equipo presentan la estrategia Visión Amazonía 2020 en reunión con el Secretario de Estado Jochen Flasbarth - Ministerio Alemán de Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza, Construcción y Seguridad Nuclear (BMUB). Fotografía: Embajada de Colombia en Alemania.

Berlín, 20 de febrero de 2014. La Ministra de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS) Luz Helena Sarmiento, visitó Berlín entre el 14 y el 18 de febrero, junto con el Viceministro Pablo Vieira Samper y el Jefe de Gabinete, Hayato García. Los temas fundamentales de su viaje giraron en torno a la Visión Amazonía 2020, experiencias en saneamiento de regiones mineras, cambio climático y sostenibilidad.

Visión Amazonía 2020

El objetivo central del viaje fue presentar la estrategia Visión Amazonía 2020 liderada por el Ministerio con el apoyo de Parques Naturales y los institutos IDEAM y SINCHI en la búsqueda de aliados estratégicos.

Visión Amazonia persigue dos objetivos fundamentales: cumplir con la meta señalada ante la Convención de Cambio Climático de reducir la deforestación neta a cero en la Amazonía para el año 2020, y asimismo aglutinar el respaldo de diferentes donantes nacionales e internacionales, con el fin de generar un modelo de desarrollo sostenible y bajo en emisiones de carbono para la región. Alemania es en Europa uno de los países con mayor presencia y gran actividad en las áreas de conservación y reducción de emisiones de carbono.

Vision Amazonía fue uno de los temas centrales de las reuniones que la Ministra Sarmiento sostuvo con los Secretarios de Estado Federales Jochen Flasbarth del Ministerio Alemán de Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza, Construcción y Seguridad Nuclear (BMUB) y Friedrich Kitschelt del Ministerio Alemán para la Cooperación y el Desarrollo Económico (BMZ). Durante los encuentros la Ministra hizo énfasis en la importancia de construir sobre lo fundamental y de la importancia de alcanzar pre acuerdos entre las partes para lograr avances durante las próximas Conferencias de las Partes de Perú 2014 y París 2015.

De izquierda a derecha: Embajador Juan Mayr, Secretario de Estado Friedrich Kitschelt - Ministerio Alemán para la Cooperación y el Desarrollo Económico (BMZ), Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Luz Helena Sarmiento, Viceministro Pablo Vieira y Jefe de Gabinete, Hayato García. Fotografía: Embajada de Colombia en Alemania.
De izquierda a derecha: Embajador Juan Mayr, Secretario de Estado Friedrich Kitschelt - Ministerio Alemán para la Cooperación y el Desarrollo Económico (BMZ), Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Luz Helena Sarmiento, Viceministro Pablo Vieira y Jefe de Gabinete, Hayato García. Fotografía: Embajada de Colombia en Alemania.

Procesos de reforestación y renaturalización de minas

Otro tema de gran interés para el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS) tiene que ver con la recuperación de zonas mineras, razón por la cual la delegación ministerial visitó la zona de Lausitz (Lusacia en español) en donde pudieron conocer de cerca el proceso de re-naturalización que se desarrolla desde hace 20 años, para sanear antiguas zonas de explotación a cielo abierto de lignito, y en el que se ha invertido hasta la fecha cerca de 8.000 millones de euros. La delegación sostuvo una interesante charla con autoridades de la región y con científicos del Instituto de investigación para la nueva cultura industrial (INIK GmbH), sobre la experiencia alemana en saneamiento de zonas afectadas por minería y los modelos financieros y de políticas ambientales empleados para este proceso.

Cambio climático y biodiversidad

La Ministra Sarmiento visitó en la ciudad de Potsdam el Instituto de Investigación en Cambio Climático (PIK) y el Centro Helmholtz de Investigación en Geociencias (GFZ) con el objetivo de conocer los avances de Alemania en materia de cambio climático y geociencias. Cabe resaltar que la delegación ministerial se reunión con el presidente de Acatech (Academia Nacional de Ciencias e Ingeniería), director de las academias de ciencia de Europa y director científico de GFZ, Reinhard F. Hüttl su equipo de trabajo del GFZ, con quienes se discutió en particular el uso sostenible de recursos minero energéticos.

La agenda se cerró con una reunión en la que participaron personalidades relacionadas con áreas de investigación en temas medio ambientales, quienes han venido colaborando intensamente en la labor que desarrolla la Embajada. Entre ellos el Presidente de la Sociedad de Investigación Leibniz, Karl Ulrich Mayer, el ex Ministro Federal de Medio Ambiente y actual Director Ejecutivo de Institute for Advanced Sustainability Studies Klaus Töpfer y Brigitta Schütt, Vicepresidenta Freie Universität Berlin.

+ Más

Comunidad Internacional apoya a Colombia en reducción de deforestación

Carolina Tenorio, APC Colombia; Alejandra Torres, Jefe de Oficina Asuntos Internacionales y Eduardo Guerrero, APC Colombia, en Segunda Mesa de Cooperación REDD+.

Bogotá, 12 de febrero de 2014 (MADS). La Oficina de Asuntos Internacionales del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia y la embajada de Alemania realizaron en la ciudad de Bogotá, la segunda mesa de coordinación de la cooperación bajo la temática: de reducción de emisiones causadas por la deforestación y la degradación de los bosques - REDD+.

Con este espacio, el Ministerio de Ambiente busca canalizar recursos financieros, conocimientos técnicos y lecciones aprendidas de los diferentes cooperantes internacionales, con el fin de mejorar la capacidad del gobierno colombiano para gestionar los bosques y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero; y articular los diferentes programas en curso para el desarrollo de la Estrategia Nacional REDD+

La mesa de cooperantes, contó con la participación de 8 gobiernos, organismos internacionales y ONGs, los cuales están apoyando al país en diferentes aspectos de la Estrategia REDD+, como es el monitoreo efectivo de los bosques, la socialización con las comunidades, el marco normativo de REDD+ y la implementación de proyectos en diferentes regiones del territorio nacional.

Dentro de la iniciativa REDD+ se encuentra Visión Amazonia, estrategia del Gobierno Nacional que busca reducir la deforestación en el Amazonas, contribuyendo no sólo a proteger el área más extensa de bosque natural en el país, sino crear alternativas sostenibles para las comunidades en el post conflicto.

 


Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.