PANAMÁ FORTALECE COOPERACIÓN AMBIENTAL CON HONDURAS

Panorama Ambiental
Internacional
Febrero de 2014
 

 

Ciudad de Panamá, 19 de febrero de 2014. Una delegación de productores de diez comunidades hondureñas y funcionarios de la Unidad de Manejo de Cuencas de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) de ese país están de visita en Panamá para intercambiar experiencias con poblaciones alrededor del lago Alhajuela que participan en un proyecto de desarrollo sostenible.

Esta delegación es atendida por la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), que desarrolló con la cooperación de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) el proyecto de Desarrollo Comunitario Participativo y Manejo Integrado de la Subcuenca del Lago Alhajuela.

El grupo hondureño forma parte del proyecto de Fortalecimiento para el Manejo Sostenible de Cuenca en la Zona Forestal Protegida del Embalse de El Cajón y la gira incluye visita a las comunidades cercanas al lago Alhajuela y en El Cacao en el distrito de Capira.

“Se trata de un modelo de cooperación sur sur con la finalidad de traspasar las experiencias comunitarias y las capacidades aprendidas en estos años con la cooperación de Japón”, dijo Eric Rodríguez, coordinador del proyecto de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación del Bosque (REDD) de la ANAM, quien explicó que el programa de intercambio ha incluido un apoyo técnico en la capacitación al personal en Honduras.

Por su parte, Francisco Leiva, de la Unidad de Manejo de Cuencas de ENEE, dijo que el proyecto atiende a 10 comunidades pilotos con una población que alcanza a 2,500 personas. Según el funcionario, es la tercera visita de grupos que participan en el proyecto a Panamá para el intercambio de experiencias y capacitación. A ellos les interesa conocer cómo se han desarrollado las actividades y la planificación de los trabajos con las comunidades.

Leiva estuvo acompañado en la reunión con funcionarios de la ANAM por Arnaldo Palacios Irachez, asistente y de Muneaki Furukawa, asistente del proyecto de JICA. También estuvo presente Aris Escobar, técnico instructor.

La JICA y ANAM llevaron adelante en Panamá durante más de dos décadas tres proyectos de desarrollo rural participativo que tuvieron escenarios en Río Hato, El Cacao y en Chilibre y que permitió involucrar a las comunidades en actividades agropecuarias en el contexto del desarrollo sostenible y la protección de cuencas.
Ahora Panamá contribuye con esta iniciativa en el proyecto de la Cuenca de El Cajón en Honduras mediante apoyo técnico y asesoramiento.

 


Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.