COALICIÓN CLIMA PIDE A LA COMISARIA HEDEGAARD MÁS AMBICIÓN EN LA ESTRATEGIA A 2030

Panorama Ambiental
Internacional
Febrero de 2014
 

 

Publicado el 20 febrero 2014 | A invitación de la Comisaria Europea por el Clima Connie Hedegaard, representantes de las organizaciones ambientales, sindicales y de cooperación al desarrollo que componen el movimiento social Coalición Clima* han aprovechado su visita a España para debatir la propuesta de la Comisión Europea en materia de cambio climático y energías así como la situación en España. En el desarrollo de la reunión le han transmitido las siguientes posiciones y peticiones:

Coalición Clima ha expresado a la Comisaria Europea por el Clima Connie Hedegaard la necesidad de contar con políticas ambiciosas para posicionar Europa en la senda de la descarbonización y evitar que los estados miembro como España vayan en contra de este camino

FRENAR EL AUMENTO DE TEMPERATURAS
En primer lugar, a nivel europeo, Coalición Clima manifiesta que los objetivos planteados en la comunicación de la Comisión son insuficientes para garantizar que el aumento promedio de la temperatura del planeta no supere los dos grados centígrados.

REDUCIR EMISIONES
Además se hará más costosa a nivel social, económico y ambiental la consecución de la reducción de un 80%-95% de las emisiones de gases de efecto invernadero para el año 2050 ya comprometida por la Unión Europea.

APOSTAR POR LAS RENOVABLES
En lo que concierne a las energías renovables, el objetivo de al menos un 27% para 2030 está muy próximo a lo que se puede conseguir sin tomar medidas adicionales. Además, al carecer de carácter vinculante a nivel nacional, no garantiza su cumplimiento ni crea un marco estable y seguro para las inversiones en las energías renovables.

MAYOR EFICIENCIA ENERGÉTICA
En cuanto a la eficiencia energética según estudios de Coalition for Energy Savings** la UE tiene un potencial de reducir su consumo energético en un 41% para el 2030 con medidas 'coste-eficaces', lo que resultaría en una reducción de emisiones de un 49%-61%. Por este motivo, las organizaciones que forman Coalición Clima han insistido en que es necesario un objetivo de obligado cumplimiento de al menos un 40% de reducción de consumo energético en el transcurso de la revisión de la directiva europea de eficiencia energética que se llevará a cabo en este año 2014.

En el ámbito nacional, los representantes de Coalición Clima han hecho hincapié en el retroceso en la políticas climáticas y energéticas que supone la reforma del sector eléctrico emprendida por el Gobierno. Para contrarrestar la campaña de desinformación orquestada por las grandes empresas eléctricas culpabilizando a las energías renovables del déficit de tarifa, las organizaciones han explicado que, de hecho, las renovables disminuyen el precio de la electricidad, tal y como confirman los estudios de la Comisión Europea. La propia comisaria Hedegaard ha remarcado que España dedica un 4% de su PIB a la importación de combustibles fósiles: en este sentido Coalición Clima considera que las energías renovables y la eficiencia energética son clave para mejorar el balance comercial de España al tiempo que crean empleo de calidad a nivel local. Para Coalición Clima también es decepcionante que la Comisión Europea se haya limitado a emitir una serie de recomendaciones y principios sbre el fracking en lugar de promulgar una legislación obligatoria en esta materia.

No hay que olvidar tampoco el papel que juega la UE en las negociaciones internacionales. Por ello es clave que Europa mantenga el liderazgo en materia climática para generar confianza y credibilidad en el resto de los países de cara a un acuerdo climático global en 2015 acorde con las recomendaciones científicas.

NOTAS PARA LA EDICIÓN:

*Coalición Clima es una alianza de 30 organizaciones de la sociedad civil española, todas unidas por la necesidad de encontrar soluciones sostenibles, rápidas y justas en la lucha contra el cambio climático.

www.coalicionclima.es

** Coalition for Energy Savings. 2013. A binding energy savings target for
2030: the cornerstone for mutually supporting climate and energy policies.

 


Fuente: WWF – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.