EL NUEVO INFORME DEL IPCC MUESTRA QUE EL MUNDO NO ESTÁ PREPARADO PARA LOS PELIGROS DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Panorama Ambiental
Internacional
Marzo de 2014
 

 

Reportaje - marzo 31, 2014 - Ante las nuevas advertencias del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) de Naciones Unidas sobre el cambio climático y sus efectos (1), hechas públicas hoy en Japón, Greenpeace insta a los líderes mundiales a acelerar la transición hacia las energías limpias y seguras.

impactos del cambio climáticoEl panel de expertos climáticos de la ONU ha asegurado que los impactos del cambio climático ya se han generalizado en todos los continentes y océanos y que empeoran rápidamente. La gravedad de estos impactos dependerá de las decisiones que se tomen a corto plazo.

"Caminamos por la cuerda floja, pero si actuamos rápido para reducir las emisiones de gases que causan el cambio climático todavía podemos evitar las principales amenazas para la seguridad humana, los sistemas oceánicos, los bosques y las especies protegidas. Nuestras acciones definirán cómo nos juzga la historia, así que la pregunta que lanzamos a los líderes mundiales es si estarán con nosotros en la lucha frente al cambio climático", ha declarado Tatiana Nuño, responsable de la campaña de Cambio Climático de Greenpeace.

El informe del IPCC constata que el cambio climático es una amenaza creciente para la seguridad humana, ya que aumenta la vulnerabilidad al acceso de alimentos y agua e incrementa los riesgos de migración y de conflictos violentos.

En concreto para España, el Quinto Informe de Evaluación del IPCC pronostica un aumento generalizado de las temperaturas y una reducción de las precipitaciones.

La costa europea sufrirá un aumento de las marejadas y una subida del nivel del mar, lo que incrementará los riesgos de vivir en la costa, sobre todo en la segunda mitad de este siglo. El IPCC señala que algunos países, como España, tendrán que reforzar sus defensas costeras por el aumento del riesgo de subidas extremas del nivel del mar y el riesgo de inundación costera. También se prevé una disminución significativa en la recarga de los acuíferos y/ o el nivel freático para final de siglo en las cuencas hidrográficas situadas en España.

"Las plataformas de petróleo y las centrales térmicas de carbón suponen un peligro mundial, cargan la atmósfera de emisiones de CO2 y no respetan las fronteras nacionales. Para proteger la paz y seguridad, debemos desarmarlas y acelerar la transición, que ya ha empezado, hacia una energía limpia, renovable y segura", ha añadido Nuño.

Los impactos económicos asociados al cambio climático, cuyas estimaciones varían ampliamente. han sido también recogidos en este informe. Sin embargo, las pérdidas a para las regiones más vulnerables no pueden ser valoradas solamente en términos económicos ni de Producto Interior Bruto.

"No nos dejemos distraer por modelos económicos limitados o cegarnos con el PIB global. ¿Qué valor se puede poner a las personas que han perdido su vida por tifones, inundaciones y otros fenómenos meteorológicos extremos? Estos son los verdaderos costes del cambio climático y deberían definir la urgencia de actuar ", ha concluido Nuño.

Hoy en día, las víctimas son las que están pagando los costes del cambio climático, mientras que los contaminadores no asumen ninguna responsabilidad. Las compañías de petróleo, carbón y gas están ganando enormes beneficios, pero no se las declara responsables por los daños que están causando.

Greenpeace exige a los gobiernos que acudan a la cumbre climática de Ban Ki-moon en septiembre con propuestas serias que se dirijan a alcanzar un sistema energético 100% renovable. La energías solar, eólica y otras energías limpias son ya un desafío para nuestro obsoleto sistema energético, pero los gobiernos tienen que acelerar la transición.
Nota:
(1) Conclusiones principales del último informe del IPCC. Impactos, adaptación y vulnerabilidad del cambio climático. Quinto informe de evaluación del Grupo de Trabajo II del IPCC.

 


Fuente: Greenpeace – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.