ALERTA POR OCHO NUEVOS NÚCLEOS DE DEFORESTACIÓN EN COLOMBIA

Panorama Ambiental
Internacional
Abril de 2014
 

 

Al celebrar el día internacional del árbol, el Gobierno asegura que la tala para madera ilegal y la minería criminal son los casos más crónicos de deforestación.
IDEAM continuará monitoreo satelital de las zonas afectadas cada 6 meses.
Autoridades locales deben emprender acciones sobre las áreas afectadas.

Bogotá, 29 de abril de 2014 (IDEAM-MADS). El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Instituto de Hidrología Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), revelaron que se identificaron al menos ocho nuevos núcleos donde se concentran áreas activas de deforestación, según el estudio realizado en el segundo semestre de 2013 (Julio - Diciembre 2013).

Las zonas se suman a los tres focos activos de deforestación, identificados en el primer informe entregado a mediados de 2013, y los cuales están localizados en las zonas, Pacífico Norte (Acandí y Quibdó), Pacífico Centro (litoral de San Juan, principalmente) y del departamento del Caquetá (Cartagena del Chaira y San Vicente del Caguán) Consultar mapa.

Los informes están sustentados en el procesamiento digital de imágenes de satélite de alta resolución temporal y baja resolución espacial, que permiten identificar plenamente las zonas con mayor intensidad de deforestación.

El objetivo ahora es que con la información generada por el "Sistema de Monitoreo de Bosques y Carbono" del IDEAM, las autoridades locales y regionales puedan tomar acciones inmediatas y oportunas contra las actividades que están atentando contra las zonas de conservación en Colombia.

Para la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Luz Helena Sarmiento, el país tiene que declararle la guerra frontal a las actividades como la tala ilegal de árboles, la minería ilegal, o la sustitución de bosques por cultivos agrícolas, así como emprender un trabajo educativo preventivo contra los incendios forestales.

Por su parte el director del IDEAM, Omar franco Torres, aseguró que con el resultado del estudio, el llamado es para que las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR´S), adelanten acciones administrativas contra quienes afectan el bosque natural.

Este trabajo lo están realizando el Ministerio y el IDEAM, cada seis meses, constituyéndose en un sistema de alerta temprana de las dinámicas de cambio de la cobertura de bosque natural en Colombia, y en la actualidad se gestiona el mejoramiento del Subsistema, para aumentar la precisión y confiabilidad en los resultados, y reducir el tiempo de procesamiento, para entregar resultados oportunos a las autoridades ambientales locales y tomadores de decisiones a nivel nacional y regional.

En agosto el IDEAM y el MADS, entregarán la actualización de las cifras oficiales sobre superficie de bosque natural en Colombia, y la ?Tasa de Deforestación Periodo 2012-2013?.Posteriormente en septiembre, se publicará el tercer boletín correspondiente al primer semestre de 2014.

Nuevos Núcleos de Deforestación

De acuerdo con el estudio del IDEAM, los nuevos núcleos de deforestación están distribuidos así:

Núcleo 1. Sur del Meta. En los municipios de La Macarena, Uribe, Mesetas y Vista Hermosa. Así mismo las alertas se concentran en las áreas de amortiguación y en cercanías a los PNN Serranía de La Macarena, Tinigüa y Picachos.

Núcleo 2. Noroccidente del Caquetá. En los municipios de Solano, Cartagena del Chaira y San Vicente del Caguán. Principalmente asociada a las inmediaciones de los ríos Caguán, Ortegüaza y Caquetá.

Núcleo 3. Departamento del Putumayo. En los municipios de Puerto Asís, Puerto Guzmán, Puerto Caicedo y Puerto Leguizamo. Principalmente en inmediaciones de los ríos Caquetá y Putumayo.

Núcleo 4. Nororiente de Guainía. En los municipios de Inírida, Cacahual y Puerto Colombia.

Núcleo 5. Santanderes. Nororiente de Santander y Suroccidente de Norte de Santander, principalmente en los municipios de Sabana de Torres, Lebrija, Rionegro, El Playón, Cáchira y La Esperanza.

Núcleo 6. Magdalena Medio - Nechí. Localizado en el Sur de Bolívar y Nororiente antioqueño. Estribaciones de la Serranía de San Lucas en los municipios de Montecristo, San Pablo, Cáceres, Remedios y El Bagre.

Núcleo 7. Cordillera Central. En la vertiente occidental de la cordillera central, departamentos de Valle (municipios de El Cerrito, Buga, Tuluá y Sevilla), Quindío (municipio de Salento), Risaralda (municipio de Santa Rosa de Cabal) y Caldas (municipio de Villamaría).

Núcleo 8. Pacifico Sur. Principalmente en departamento de Nariño, municipios de Tumaco, Barbacoas, Roberto Payán, Magui-Payán y El Charco.
Declaraciones de Omar Franco, director del IDEAM.

 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.