RESPONSABLES DE LOS INCENDIOS FORESTALES IRÁN A LA CÁRCEL ADVIRTIÓ EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Panorama Ambiental
Internacional
Abril de 2014
 

 

El Presidente de la República, Juan Manuel Santos, sobrevoló este miércoles la zona de la Sierra Nevada de Santa Marta afectada por un incendio forestal con el fin de evaluar las medidas que se adoptarán para conjurar la emergencia. Fotografía: Andrés Piscov - SIG.
El Presidente de la República, Juan Manuel Santos, sobrevoló este miércoles la zona de la Sierra Nevada de Santa Marta afectada por un incendio forestal con el fin de evaluar las medidas que se adoptarán para conjurar la emergencia. Fotografía: Andrés Piscov - SIG.

El Mandatario confirmó que ya están controlados los puntos de conflagración en la Sierra Nevada de Santa Marta.
"Y por favor, armar y crear más conciencia sobre la necesidad de prevenir este tipo de incendios que hacen un daño terrible en todo sentido", expresó.
Santa Marta, 2 abr (SIG). El Presidente Juan Manuel Santos advirtió este miércoles que los responsables de los incendios forestales irán a la cárcel.

El anuncio lo hizo luego de realizar un sobrevuelo sobre el área afectada por las llamas en los últimos días en la Sierra Nevada de Santa Marta. Indicó que las conflagraciones en la Sierra Nevada de Santa Marta y en el Chocó fueron causados por personas y pidió a la Policía y a la Fiscalía investigar a los autores.

"Promover o causar incendios de este tipo es un delito ambiental. Además tiene cárcel; son entre cuatro a nueve años de cárcel para quien provoque un incendio de esta naturaleza por irresponsabilidad", señaló en una declaración a los periodistas en la capital del Magdalena.

"Yo le he pedido a la Policía y a la Fiscalía que haga las investigaciones del caso y que comencemos a ser mucho más drásticos en llevar a la cárcel a las personas que causan estos incendios", advirtió el Jefe de Estado, acompañado por el Director de la Unidad de Gestión del Riesgo, Carlos Iván Márquez, el Gobernador del Magdalena, Luis Miguel Cotes; y los alcaldes de Santa Marta, Carlos Caicedo y de Ciénaga, Luis Tete Samper.

Añadió que el incendio en la Sierra Nevada de Santa Marta ya fue controlado por las entidades del departamento y los organismos de atención de emergencias.

"Me informaron oficialmente que ya habían sido totalmente controlados. O sea que podemos declarar en este momento en toda esa área que fue afectada por los incendios, un área en liquidación. ¿Qué quiere decir en liquidación? Que no hay incendios, pero que esperamos a que se normalice la temperatura de la tierra, o sea han sido controlados los incendios", explicó.

Indicó que en algunos casos los incendios forestales han sido ocasionados para limpiar tierras y en otros, como en el Chocó, para la caza de tortugas.

"De manera que las autoridades han sido notificadas y he dado la orden de que sean muy diligentes en llevar a los responsables a la cárcel. Y también -y eso fue una petición expresa de los bomberos- hacer una labor de prevención. La prevención siempre, siempre, en cualquier política pública, es más barata y además es mucho más efectiva", sostuvo.

El Mandatario agradeció a todas las entidades estatales, a la Fuerza Pública y a los organismos de atención de emergencias del departamento del Magdalena el permanente trabajo las 24 horas del día para controlar el incendio.

"Yo quiero agradecerles muy especialmente a todas las entidades que han venido trabajando mañana, tarde y noche para que este resultado sea posible. A la Fuerza Aérea por supuesto, a la Policía, al Ejército, a la Armada pero también a todos los organismos de socorro, a los bomberos, que han estado ahí presentes poniendo el pecho en todo momento, lo mismo que la Defensa Civil, la Cruz Roja y Corpomag", manifestó.
El Presidente Santos entregó un balance de los daños ocasionados por las llamas durante los días que se registró la emergencia.

"Me informa el doctor Carlos Iván Márquez que han sido afectadas 111 familias, dos veredas, 19 viviendas. Y de las más o menos 3 mil a 3 mil 500 hectáreas que fueron afectadas, cultivadas había 74 hectáreas, 30 hectáreas en café y 44 en cultivos de pan coger", dijo el Presidente.

Finalmente, el Jefe de estado indicó que para apagar las llamas se utilizaron 42 mil 600 galones de agua, suministrados por la empresa Drummond, y liquido retardante, colaboración que agradeció a la compañía minera.

Se refirió a los estragos que está casando el calentamiento global y recordó que Colombia es un país sensible a este fenómeno y por ello urge anticiparse a las consecuencias del cambio climático.

Citó estudios que causan "tristeza y de preocupación: de aquí al año 2030 la Sierra Nevada de Santa Marta ya no será nevada, porque de los seis nevados que hoy tenemos en Colombia, en el año 2030 si acaso va a sobrevivir el Nevado del Cocuy", puntualizó.

"Y por favor, armar y crear más conciencia sobre la necesidad de prevenir este tipo de incendios que hacen un daño terrible en todo sentido. Por fortuna ya hemos superado este incendio en un sitio que para todo Colombia, es un sitio especialmente importante también desde el punto de vista ambiental como lo es, la Sierra Nevada de Santa Marta", concluyó el Presidente de la República.

 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.