COMERCIO ILEGAL DE ESPECIES SILVESTRES: LOROS Y PERICOS

Panorama Ambiental
Internacional
Abril de 2014
 

 

En el mundo entero, existe la tendencia entre las distintas culturas, de mantener animales como mascotas, ya sea perros, gatos, caballos, entre otros; una costumbre muy difícil de cambiar cuando se trata de la demanda por animales silvestres (loros, pericos, monos, felinos, etc.)

Existe en Panamá, igual tendencia por adquirir de cualquier forma una mascota silvestre, a pesar que la actividad no está prohibida siempre y cuando los animales sean obtenidos de tiendas de mascotas y/o zoocriaderos legalizados por la ANAM.

En otras palabras el comercio de estas especies, está regulado por normas ambientales que buscan la conservación y uso sostenible de la vida silvestre; entre ellas, la Ley 24 de Vida Silvestre, Convenio CITES y las disposiciones incluidas en el Título XIII del Código Penal de la República de Panamá.

Es importante señalar que actividades como la captura, venta y compra de animales silvestres, sin la debida autorización de la autoridad competente (ANAM), conllevan sanciones administrativas y penales, de acuerdo al ordenamiento jurídico en materia de vida silvestre.

Método de captura y alimentación en cautividad:
Es muy triste ver como muchos panameños se dirigen a las áreas donde anidan muchas aves, como los loros y pericos, para proceder a extraerles las crías, eliminando el cuidado de los progenitores, privándoles de una dieta adecuada, además de otras necesidades. Muchos de éstos nidos con la crías caen al suelo, lo que produce que los animales presenten golpes internos no observables a simple vista. Posterior a la captura, los animales son alimentados con productos que no cubren los requerimientos (pan con leche, crema de maíz, arroz cocido), además de hacerlos con métodos inadecuados (utilización de jeringas o similar) y a presión, produciéndoles daños en la garganta muchas veces.

Vendedor astuto – comprador engañado:
Sabía usted, que hoy día, muchos de estos vendedores ilegales de especies silvestres, pintan con distintos productos químicos al animal que venden, de forma tal que se observe más llamativo y así poder realizar una venta de valor más alto…Hemos encontrado pericos comunes pintados en el área de la cabeza y pecho con tinte amarillo, lo que hace que el ejemplar no se logre reconocer tan fácilmente y así venderlo como ave exótica. De igual forma, loro moña roja es pintado en el área de la cabeza y vendido como loro moña amarilla, ya que éste último tiene más demanda y su precio es más alto. De acuerdo a un vendedor ilegal, un loro moña roja cuesta en el mercado hasta B/.20.00 sin embargo uno moña amarilla hasta B/30.00, por tal razón, y como casi no se encuentran moñas amarillas, se procede a pintar con cualquier producto químico el área de la cabeza del loro y así se logra vender…al cabo de tres meses aproximadamente el tinte desaparece.

Maltrato de los animales:
Los daños producidos al ejemplar capturado van desde golpes internos al momento de derribar el nido del árbol, mala alimentación, deshidratación ya que están expuestos durante la venta, estrés por la manipulación, agotamiento por el calor, atrofia muscular de extremidades ya que muchos son amarrados por una de sus patas a una rama para evitar que escapen durante la venta, caída de plumajes debido al tinte colocado, entre otros.

Daños al ecosistema:
Toda especie de la vida silvestre juega un papel importante dentro del ecosistema, ya sean controladores de poblaciones de otras especies, dispersadores de semillas, depredadores, entre otros; en ese sentido, los loros y pericos ayudan a la regeneración del bosque, ya que cumplen con la función de dispersar las semillas de algunas especies de plantas, sobre todo de aquellas con frutos de corteza dura, gracias a que sus picos tienen las características necesarias para romperlas.

Delito:
En conjunto con la Dirección de Investigación Judicial y el Ministerio Público – Fiscalía Ambiental, se vienen desarrollando acciones encaminadas a fiscalizar y controlar el comercio ilegal de especies silvestre. En este sentido, se han capturado y procesado administrativa y penalmente, varios infractores en diferentes partes del país. Conforme a lo establecido en el código penal, quien trafique con especies silvestres, será sancionado con prisión de tres a cinco años, dependiendo de la gravedad del delito.

+ Más

ANAM Colón celebró Día de la Tierra

La Autoridad Nacional del Ambiente, (ANAM) a través del el área de Fomento de la Cultura Ambiental, realizó una siembra simbólica de plantones de especie de guayaba y limón en la comunidad de Quebrada León, corregimiento de Salud, Costa Abajo de Colón, con el objetivo de conmemorar el Día de la Tierra.

En esta actividad se contó con la participación de infantes y adultos quienes con mucho entusiasmo desarrollaron diversas actividades, donde se le formulaban preguntas y se les incentivaba con material divulgativo alusivo a la fecha.

Aracelis Morales de Fomento a la Cultura Ambiental explicó, la importancia de cuidar la Tierra , ya que es ella la que proporciona la vida y el sustento a lo largo de nuestra existencia , de promover la armonía con la naturaleza y la Tierra a fin de alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras.

 

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.