Panorama
 
 
 
 

GOBIERNO CREA MESA DE TRABAJO AMBIENTAL PARA PROTEGER LAGO DE TOTA

Panorama Ambiental
Internacional
Mayo de 2007
 

Bogotá, mayo 3 de 2007 (MAVDT)- Con el fin de mantener el equilibrio ecológico, natural, social, cultural y económico de la región del lago de Tota (Boyacá), el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial encabezará una Mesa de Trabajo que realizará acciones de manejo ambiental en la cuenca del lago.

Según Leyla Rojas Molano, viceministra de Agua y Saneamiento, esta es una iniciativa trascendental para proteger y preservar este lago que surte con agua de excelente calidad el acueducto de 7 municipios de la zona.

“El lago de Tota, es un recurso natural muy importante para los boyacenses, por lo que se hace urgente acordar una agenda de trabajo y de responsabilidades para prevenir su deterioro”, aseguró la funcionaria durante una reunión en la que se presentó el proyecto de implementación parcial del Plan de Ordenamiento y Manejo Ambiental de la Cuenca del Lago.

La funcionaria, recalcó el apoyo al proyecto por parte del Ministerio de Ambiente siempre y cuando se cuente con los aportes de la Gobernación, la Corporación Autónoma Regional de Boyacá y los municipios de la cuenca.

Entre tanto, Miguel Arturo Rodríguez, director de (Corpoboyacá) reconoció la contribución del Gobierno Nacional a los procesos de ordenamiento en la región.

De acuerdo con la agenda concertada con alcaldes, cultivadores de cebolla, ONG’s, pescadores y las autoridades ambientales, la primera sesión de la Mesa Permanente de Trabajo para el Lago de Tota, se cumplirá el próximo 11 de mayo en la ciudad de Tunja. (FIN/LER)

+ Más

ÉXITO TOTAL EN NUEVOS PROYECTOS VIS: SE AGOTÓ LA BOLSA DE ESFUERZO TERRITORIAL

Bogotá, 5 de mayo de 2007.- (MAVDT). Los recursos que se habían asignado para adjudicar subsidios a través de la Bolsa de Esfuerzo territorial, se agotaron. Así lo dijo este sábado el ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez, al anunciar que están listos para adjudicar 7.892 subsidios de vivienda de interés social.

“Hubo pleno éxito en la bolsa de esfuerzo territorial que nos permitió adjudicar cerca de 7900 subsidios por valor cercano a los $68 mil millones en todos los departamentos del país”, dijo el Ministro.

Según explicó Lozano Ramírez, los 124 proyectos que serán beneficiados con estos subsidios ya cuentan con el cierre financiero, es decir, se garantiza que el subsidio se transforme en vivienda de forma efectiva.
“Los alcaldes municipales presentaron proyectos de esfuerzo territorial, donde se comprometen a poner el lote y el urbanismo y el Gobierno Nacional les garantiza a todos la totalidad de esos subsidios que solicitaron”, explicó el jefe de la cartera de Vivienda.

Ahora –agregó- lo importante es que se acelere el proceso para que a nivel local y con las cajas de compensación familiar reciban los subsidios los beneficiarios de estos proyectos.

Los alcaldes municipales deberán avisar en su municipio que su proyecto resultó elegible y las personas que tienen las condiciones para recibir el subsidio deben acudir a la alcaldía municipal o las cajas de compensación para entregar su documentación.

“Las cajas de compensación familiar consolidan la información y el Gobierno adjudica esos subsidios en un plazo muy breve. Esperamos que todos estos proyectos puedan estar muy avanzados y ojalá terminados para diciembre de 2007”, aseveró el ministro Lozano.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia) – (www.minambiente.gov.co/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos

Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
SEJA UM PATROCINADOR
CORPORATIVO
A Agência Ambiental Pick-upau busca parcerias corporativas para ampliar sua rede de atuação e intensificar suas propostas de desenvolvimento sustentável e atividades que promovam a conservação e a preservação dos recursos naturais do planeta.

 
 
 
 
Doe Agora
Destaques
Biblioteca
     
Doar para a Agência Ambiental Pick-upau é uma forma de somar esforços para viabilizar esses projetos de conservação da natureza. A Agência Ambiental Pick-upau é uma organização sem fins lucrativos, que depende de contribuições de pessoas físicas e jurídicas.
Conheça um pouco mais sobre a história da Agência Ambiental Pick-upau por meio da cronologia de matérias e artigos.
O Projeto Outono tem como objetivo promover a educação, a manutenção e a preservação ambiental através da leitura e do conhecimento. Conheça a Biblioteca da Agência Ambiental Pick-upau e saiba como doar.
             
       
 
 
 
 
     
TORNE-SE UM VOLUNTÁRIO
DOE SEU TEMPO
Para doar algumas horas em prol da preservação da natureza, você não precisa, necessariamente, ser um especialista, basta ser solidário e desejar colaborar com a Agência Ambiental Pick-upau e suas atividades.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça o Programa de Compliance e a Governança Institucional da Agência Ambiental Pick-upau sobre políticas de combate à corrupção, igualdade de gênero e racial, direito das mulheres e combate ao assédio no trabalho.
Entre em contato com a Agência Ambiental Pick-upau. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
O Portal Pick-upau disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 35 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
       
 
 
 
 
 
Ajude a Organização na conservação ambiental.